Revocatoria del alcalde en Barrancabermeja – Darío se ¡VA o se QUEDA!
En nuestro querido y caluroso municipio han sido muchos los que han pasado por el poder. Unos prometiendo Más de lo que podían cumplir. Otros saliendo victoriosos con más «ayuda» de lo normal. Sin embargo, en el mandato de gobierno del periodo 2016-2019 la situación es bien marcada: Revocatoria del alcalde en Barrancabermeja.
En una serie de artículos BCABJA, muestra con Imparcialidad los pros y contras desde distintos ángulos esta situación. Así que no dejes de leer Todos los artículos para que no te metan gato por liebre en este importante acto.
Primero lo primero ¿Qué es una revocatoria de un mandatario municipal?
Este es un acto popular que se cimienta en la constitución nacional y que ha tenido varias modificaciones a lo largo de los años. La más importante ha sido «bajar» los requisitos para que se pueda llevar a cabo.
En esté vídeo encontraras más información:
Revocatoria del Alcalde en Barrancabermeja ¿Buena o mala?
En este punto Queremos Aclarar que no estamos ni a favor ni en contra de esta pelea. Dado que lo que se está tratando de pedir a través del mecanismo de revocatoria, es en teoría Justo. Sin embargo, está la otra cara de la moneda, los que están a favor del mandatario y Aseguran que el alcalde si ha cumplido con sus promesas.
Entonces, el punto es amigo Barranqueñ@ No Se Deje Engañar. Antes de tomar cualquier decisión, asesórese bien, pregunte y sepa cuáles serán las consecuencias de que se dé o no la revocatoria del alcalde.
¿Cómo vamos hasta el momento?
Lo más relevante es, cómo se muestra en el vídeo, que ya se paso de la primera fase. Por tanto, las firmas ya estás recogidas por un movimiento llamado Todos unidos por la dignidad de los barranqueños. Estos, ya tienen el aval de la registraduria nacional para que se lleve a cabo las votaciones por el SÍ o en NO.
La fecha fue elegida ya por el Gobernador de Santander Didier Tavera par el próximo 18 de junio. Día en que se decidirá por quién debe o no seguir gobernando a Barrancabermeja.
Te ha gustado este artículo. Sabes que puedes escribir contenido de Calidad. Tienes una buena opinión que no se trata en esté artículo…
No dudes en dejar un comentario o contactarnos a través de nuestras redes sociales. BCABJA, escritos con propósito transformador.
20 mayo, 2017 @ 9:19 am
Por favor haga un articulo de correccion de la fecha de la votacion de la revocatoria , el decreto 100 de la gobernacion dice que es 18 de junio , y es muy importante mantener su estilo de imparcialidad y de mucho conocimiento …
21 mayo, 2017 @ 11:48 am
Hola muchas gracias, nos hemos dado cuenta de la confusión en la fecha. Por tanto, tomamos acciones y está el enlace a la página de la Gobernación de Santander para que no haya posibilidad de errores. Éxitos y bendiciones.
Si deseas hacer parte de BCABJA, dejamos tus datos y con gusto nos pondremos en contacto para hacer que sean muchos Barranqueñ@s más quienes se beneficien de información de calidad.
31 octubre, 2017 @ 4:12 pm
El Plan de Desarrollo 2016-2019 y su baja respuesta a la problemática del Empleo.
Cuál es el desempleo creado por ECP en Barrancabermeja en valores reales , o la pregunta es cuantos empleos directos genera ECP , cuantos indirectos o tercerizados y si la población que vota es de 80.000 y le aplicamos tasa de desempleo más alta de 30% , nos quedan 24.000 desempleados , si el promedio de personal empleado en los últimos 10 años es 2500 a 3000 , necesitaríamos 8 ECP , para solucionar completamente el problema desempleo o crear 8 empresas que necesiten 3000 trabajadores para funcionar o 16 empresas de 1500 trabajadores 0 32 empresas de 750 trabajadores o 64 empresas de 375 trabajadores o 128 empresas de 180 trabajadores o 256 empresas de 90 trabajadores. Significa que si tuviéramos empresas de 90 trabajadores solo en Nomina esa empresa requeriría 135 millones a salario mínimo mensual. Significa además que se necesitaría un crecimiento del 10% en empresas tomando como referencia las empresas afiliadas a cafaba en 2013 eran 2012 y 39000 trabajadores, en 2014 creció a 2210 y 42.000 trabajadores, 200 empresas crearon 3000 empleos, por lo tanto cada empresa de a 15 trabajadores. (Referencia Informe de gestión Cafaba 2014, página web http://www.cafaba.com.co/ ) Por lo que considero que el problema de desempleo es más que tengamos un PMRB de 5000 trabajadores en su pico más alto , construyamos empresas sostenibles por territorios de acuerdo a su vocación , la empresa de arena del rio magdalena , la empresa de bocachico del rio magdalena , libre de mercurio , la empresa generadora de luz solar del Valle del magdalena , la empresa de mantenimiento de refinerías del Valle del magdalena , la empresa de aislamiento de casas y apartamentos , la empresa de hospedaje universitario ( 6 universidades en Barrancabermeja ) , la empresa de Organización de fiestas de municipios para Europa ( se llevan comparsas , bandas , carrozas a ciudades europeas ) , la empresa de exposiciones de obras de arte de artistas barranqueños,la empresa de Juegos nacionales ( patinodromo , bicicrós , softball , beisbol , futbol , futsal ), la empresa de servicios telemáticos, la planta de tratamiento de basuras para zonas rodeadas de agua , empresas de transmisión de eventos municipales ( municipios menores ) , empresas de mantenimiento de tractomulas , camiones y buses , empresa de Mantenimiento de Motos , empresa de certificaciones laborales nacional ( SENA , NCCER ) , empresas productoras del agro ( yuca, mango , uva lata, limon , mamon )