Increible desplome de los precios de arriendos de Barrancabermeja
Sabemos que hay gente que tiene el codo bien duro y así los precios de los arriendos de la ciudad bajaran un 90%, ellos seguirán diciendo que «son muy caros», sin embargo no podemos negar esa realidad; en Barrrancabermeja los precios de los arriendos están por el piso.
Muchos piensan que los bajos precios de los arriendos son algo bueno, en realidad no lo es.
Los bajos precios de los arriendos son un indicativo de que en la ciudad el flujo de capital y la economía anda realmente mal, en recesión. Es un indicativo de que los barranqueños no tienen dinero para gastar, en otras palabras, los bajos arriendos significa que andamos jodidos económicamente hablando.
El hecho que usted pueda arrendar más barato no necesariamente quiere decir que su estado financiero va a mejorar; todo lo contrario, cuando en un territorio los precios de la finca raíz, es decir, de las casa, edificios, lotes apartamentos etc… Están a la baja, es porque el trabajo es escaso y la vaina anda dura compañero.
En algunos sectores de la ciudad los precios de los arriendos han bajado hasta un 40% en el 2016. Si usted es astuto, lo anterior puede significar una gran oportunidad para usted, ¡PERO HAY QUE TENER PACIENCIA!
Un apartamento o caso de tres habitaciones en barrios como Pueblo Nuevo, Parnaso, Torcoroma y sectores aledaños, hace un año tenían un canon de al rededor de novecientos mil pesos mensuales. Hoy en día usted puede conseguir ese mismo apartamento con todos los juguetes en seiscientos mil y hasta menos, y ni siquiera tiene que regatear. Los dueños de los apartamento prefieren cobrar muy barato a tener las propiedades desocupadas y «Algo es algo».
El desplome de los precios es general y no solamente en los Barrios anteriormente mencionados. Una casa enorme en la Floresta que antes costaba arrendarla al rededor de millón y medio, hoy se consigue a novecientos mil pesos. En los Barrios del nororiente también se siente la baja, especialmente en el Primero de Mayo. A pesar de que los precios del sector nororiental siempre han sido ajustados a la realidad del municipio, ahora los propietarios han empezado a bajar los precios ya que se ven obligados a competir con los precios más bajos de otros sectores de la ciudad.
Si usted quiere hacer una inversión arriesgada pero con posibilidad de obtener ganancias bastante sustanciosas a futuro, aproveche e invierta en propiedad raiz. Compre casa u apartamento, es el momento ideal para hacerlo, ya sea para su propio disfrute o para arrendar. Si lo que busca es lo segundo, sacarle la renta a una propiedad, tiene que ser paciente, MUY PACIENTE, ya que la economía de la ciudad por ahora no pinta muy bien, aunque alguna mejoría se ha notado. Después de la tormenta viene la calma y de seguro aquellos propietarios de propiedades inmobiliarias que tengan el aguante suficiente para atravesar esta crisis tan verraca en el puerto petrolero, en un año o dos vivirán las mieles que da la recuperación económica de una ciudad que pide a gritos inversión y emprendimiento.
Repetimos: ES UNA INVERSIÓN ARRIESGADA, pero puede dar grandes réditos.
En Barrancabermeja ya no tiene sentido seguir construyendo. Hay que usar lo que ya está hecho.
Si usted quiere gastar millones de pesos en la construcción de un edificio, de corazón le recomendamos que no lo haga. En Barrancabermeja no vale la pena hoy por hoy meterle más cemento, los ciudadanos y las autoridades deben enfocarse en lo que ya hay, usarlo, mejorarlo y sacar provecho; esto no quiere decir que las obras ya planificadas en la ciudad se deben dejar inconclusas, pero gastar plata en edificios donde no va a haber gente es estúpido. Compre de lo que ya hay hecho, pague un precio justo (seguramente conseguirá casas y aptos, edificios y lotes a un precio muy favorable) y no gaste millonadas en nuevas construcciones, por lo menos no por ahora.
Cuéntenos, ¿está pensando en arrendar casa? Si tiene alguna información u opinión sobre el tema, haga parte de la comunidad BCABJA dando clic en este enlace y ayúdanos a crecer con tu opinión y aporte.
29 julio, 2016 @ 1:36 pm
No se de cual barranca esta hablando, porque en BARRANCABERMEJA Santander loa precios siguen igual de caros
29 julio, 2016 @ 1:54 pm
Y lo peor es las inmobiliarias a un arriendo de local le subieron el 25% pero a ellos quienes le dicen algo . Se mandan cartas para que ajusten el precio y el decir es si no le sirve desocupe . Donde hay una inversión en ese negocio eso me párese inaudito . Aquíen se le queja? A nadie porque según ellos lo pueden hacer.
29 julio, 2016 @ 2:57 pm
Tenia que llegar una reseccion económica para que los propietarios de los inmuebles cobren por un canon de arrendamiento algo justo, aquí se abuza piensan que todos son petrolero o lavadores de activos.
29 julio, 2016 @ 6:39 pm
Eso pasa por que nunca se planificó el progreso de la ciudad siempre estuvimos al pendiente de ecopetrol ningún alcalde se ha preocupado por generar empleo partiendo de algo que no tenga nada que ver con el sector industrial ecopetrol se acabó ahora la pregunta es que hacemos para que esta ciudad salga de la crisis sólo los entes gubernamentales lo pueden hacer ya que son los únicos con el dinero suficiente para crear empresa por que los grandes comerciantes con la crisis que hay No invertirán apostando a perder
30 julio, 2016 @ 7:04 am
De acuerdo con los post anteriores. No es solo un indicador de el pésimo momento económico de la ciudad es mas el reflejo de esa burbuja especulativa que en barranca la misma gente monto con los arriendos y precios de finca raíz. Ya era hora que se llegara a precios de mercados y que los especuladores de precios de barranca se bajaran de la nube. Por otro lado muy cierto ninguna alcaldía se preocupo por generar industria solo por mal usar la cantidad de regalías y presupuesto que recibía barranca. Ahora sigan vota do por los mismos
30 julio, 2016 @ 11:27 am
No estoy deacuerdo con el análisis expuesto a esta situación, pues lo primero de los precios están bajos, no es eso , es que están al precio justo, lastimosamente veo este análisis expuesto como una persona que le saca provecho a la situacion, lastimosamente es de las personas que por sacarle dinero a los foráneos terminan afectando a los pobladores, terrible
30 julio, 2016 @ 12:50 pm
Yo se que estaban abusando y cobrando muy caro y eso espanta a cualquiera que llegue all a emprender negocio o invertir
1 agosto, 2016 @ 11:37 pm
Ante el gran flujo de empresas contratistas para realizar los significativos trabajos en el complejo industrial de Ecopetrol se requirió de un gran flujo de trabajadores venidos de diferentes regiones del país. Esto motivó una demanda grande de vivienda de tal manera que se aprovechó la oportunidad para especular y abusar con los cánones de arriendo. Al terminar estas obras cesó el trabajo, tantos trabajadores eventuales se marcharon y pasó la bonanza de los arriendos carísimos.No es que hayan bajado sino más bien la tendecia es a su normalización.
3 agosto, 2016 @ 5:59 am
Hay Dios eso era de esperarse como no si los barramejos se acostumbraron a vivir de Ecopetrol pero además de eso a pagar como los petroleros claro si a ellos todo se los dan. Lastimosamente si en estos momentos se está viviendo una recesión económica fuerte pero porque nunca se pensó que el barril fuera a bajar que el precio del dólar estuviera por las nubes simplemente especularon y los que no trabajamos con la industria del petróleo lastimosamente nos ha tocado comprar como compra la industria pagar arriendos y comprar vivienda como la paga Ecopetrol sip porque ni siquiera son los trabajadores es con los préstamos que la pagan pero además de eso vivir en una constante de será que si va a ver el PMRB mi pregunta será que si esto su hubiera dado en Barrancabermeja como íbamos a hacer los que no trabajamos con la industria petrolera, los precios estuviera mucho mucho más altos.
10 octubre, 2016 @ 5:26 pm
Ese analicis no es verídico los arriendos siguen costosos o si no preguntele a los comerciantes del sector comercoal , parque infantil
1 diciembre, 2018 @ 6:51 pm
Que los arriendo han bajado.? Eso es pura habladurías. Aquí, a pesar de la situación tan espantosa… TODO SIGUE SIENDO EXTREMADAMENTE CARO.! La comida, los servicios y Ni que hablar de los arriendos. Cuando la situación estaba No buena; Sino más bien un tanto llevadera, LOS ABUSOS ERAN EXAGERADOS.! Ahora que está pésima TODAVÍA HAY ABUSOS en TODO. La electrificación es una de las empresas que cada dia más nos llevan a la miseria humana. La gente debe aprender que comerciar NO ES ROBAR. Sino trabajar honradamente Sin Atracar Directamente en el bolsillo al pueblo.! Aquí uno no vive; Sino: SOBREVIVE.!!!