Los buses no están recogiendo a los estudiantes en Barrancabermeja. ¿Qué pasa?
Insólito. Por primera vez vemos que una administración municipal implementa un muy buen sistema de transporte para los estudiantes de los colegios oficiales en Barrancabermeja, pero como suele suceder en el puerto petrolero, la falta de civismo y la guerra del centavo hace que toda idea novedosa y beneficiosa para la ciudad resulte siendo un desastre.
Los propietarios de las dos compañías más grandes de buses municipales de Barrancabermeja llegaron a un acuerdo que permitía a los estudiantes de los colegios oficiales, ser transportados en los buses sin ningún costo sólo con vestir el uniforme de la institución escolar. La novedosa medida empezó a regir a partir del 25 de enero, pero desde el primer día, las quejas de los usuarios y estudiantes no se hicieron esperar.
Los buses simplemente no están parando. Los estudiantes hacen la señal para parar el bus, pero los conductores siguen de largo.
Muchas denuncias de ese tipo se ven en redes sociales y ya han legado a oídos de las autoridades competentes. Hay que recordar que con ésta medida, los estudiantes que tendrán transporte público gratis pasarán de ser 9000 a ser 14000; un gran aumento que beneficiaría los indices de educación y reduciría el porcentaje de deserción escolar en Barrancabermeja.
Al parecer, la lógica de los señores conductores de bus es que un puesto ocupado por un estudiante gratuitamente puede ser un puesto ocupado por alguien que sí paga.
Y por supuesto, recojan o no recojan al estudiante, igual a la empresa de buses le pagarán su respectivo subsidio por transportar a los estudiantes y como dicen los pillos y otros personajes nefastos «HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA». Es increíble la forma en que algunas personas hacen quedar mal a la ciudad, y produce pena ajena que luego de idearse una estrategia única, generosa y beneficiosa, la falta de amor por el municipio, la codicia y sobretodo, el descaro, transformen la medida en algo inútil e indigno.
Aunque la falta de civismo no es solo por parte de los conductores de bus. Los estudiantes y los padres de familia también han incurrido en faltas.
Según el gremio de buses en Barrancabermeja, algunos estudiantes están tomando el bus a horas que no corresponden a los horarios de clases y algunos padres de familia pretenden tener su pasaje gratis por el hecho de entrar al bus con su hijo estudiantes. Nos resulta difícil creer que en Barrancabermeja haya jóvenes que salgan a las 3 o 4 de la tarde con su «amado y lindo» uniforme del colegio a tomar un bus por el placer de dar un paseo por el puerto petrolero en los cómodos y climatizados buses de la ciudad… Lo que no nos extraña es que algunos padres de familia abusen del subsidio de transporte de sus hijos.
Los conductores de buses no tienen por qué trabajar por limosnas, ellos también tienen familias que alimentar y si usted pretende entrar gratis a un bus con su hijo que va para el colegio y el señor conductor le mienta la madre por descarado, bien merecido se lo tiene. Pague su pasaje, no sea conchudo.
A pesar de los problemas, la medida es excelente y no se debe dejar caer.
Indudablemente y a pesar de los problemas que ha tenido la medida estas primeras dos semanas de implementación del transporte gratuito para estudiantes, creemos que ésta estrategia es excelente. Hay que culturizar más a los ciudadanos y conductores de bus para que no le hagan trampa al sistema, al final de cuentas la medida beneficia a todas las partes económicamente.
La idea que se tiene es que en el segundo semestre del año, se implemente un sistema de tarjeta electrónica que permita al estudiante tener dos tiquetes diarios, uno de ida y uno de vuelta. La tarjeta electrónica dará la posibilidad de tener un mayor control sobre los estudiantes que ingresan a los buses y la contabilidad.
La medida debe preservarse y mejorarse. Si bien el sistema educativo de momento sigue siendo mediocre y poco eficaz, por lo menos el transporte de los estudiantes mejoraría significativamente con la norma. Esperamos que aquellos que le hacen trampa por ganarse unas monedas más, caigan en cuenta que a la larga los que más se perjudican son ellos mismos. Esperamos que en Barrancabermeja se sigan implementando medidas como esta. Modernas y eficientes.
Para más artículos sobre la actualidad del puerto petrolero y el mundo, sé parte de la comunidad BCABJA haciendo clic aquí
3 febrero, 2016 @ 6:48 pm
Bueno y los estudiantes que tienen, doble jornada, que ingresan nuevamente a estudiar a las tres y salen a las 6 de la tarde, o en algunos planteles tienen jornada continua hasta las 4, entonces no tendrían derecho a su transporte?
3 febrero, 2016 @ 7:34 pm
lo de las tarjetas es bueno, pero los estudiantes que tienen doble jornada como van a ser???
4 febrero, 2016 @ 4:53 pm
primero que todo creo k la persona que escribio esto no tiene todo el conocimiento de todo, el pasaje gratis es gratis ni la alcaldia ni nadien va a pagar esos pasajes son gratis osea aqui los unicos que estan poniendo su grano de arena son los propietarios de las busetas de servicio urbano y sub urbano y me indigna que solo se han recibido insultos de demas para los unicos que estan haciendo algo por la comunidad y si bien es cierto que algunas busetas no los recogen si, pero son conductores que al final del dia que para ellos empieza mas o menos desde las 4 de la mañana hasta tipo 7 o 8 de la noche, se tienen que ir con $5000 pesos o hasta menos para el sustento diario de sus hogares por que no se hizo si no pa el combustible de los vehiculos y si el propietario estuvo de buenas le queda algo si no pues no… y claro que estoy deacuerdo con el pasaje gratis para los estudiantes pero eso le compete a los propietarios de los vehiculos que son los unicos que estan haciendo algo nadien mas solo hablan y hablan del asunto pero no se informan bien gracias