Así hablamos en Barrancabermeja, aquí se habla Barramejo
Los Barranqueños tenemos una manera de hablar bastante particular, pero siempre terminamos entendiendo lo que decimos entre nosotros mismos. Puede que en otras partes de Colombia se usen las mismas palabras, pero seguramente no tienen el mismo significado que le damos en la hija del sol. Estas son algunas palabras representativas en Barrancabermeja ¡Nojoda! .
Empezamos:
- Eche: si señor así como suena o con las «e» que le quiera agregar, recuerde entre mas «e» le agregue mas grave es la falla. Mirando bien el termino es muy difícil de explicar pero haré el intento. Eche es una expresión usada para representar inconformismo como por ejemplo: decir la siguiente expresión a un amigo: Las vallas montadas en Barrancabermeja quedaron muy bien, fue un trabajo estupendo, la respuesta sería: ¡¡¡¡¡Echeeee!!!!!! usted que vallas vio?
- Marica: muletilla que demuestra un lazo de amistad grande hacia otras personas. Es muy normal escuchar las personas llamarles «marica» sea entre hombres o entre mujeres ¡pero mucho ojo! Hay una regla crucial para ustedes mujeres; por favor no llamen así a sus amigos, el uso de esta expresión es: ¡Maricaaa! ¿sí le contaron lo que paso anoche?La mayoria de veces que un barranqueño usa esta palabra, no tiene ninguna connotación sexual ni representa insulto alguno.
- Váciooo: Si no estoy mal lleva 3 «o» , o así es como se escucha. Es cuando se exagera algo. Cuando usted escuche que alguien exagero demasiado algo no dude en hacerlo y diga la palabra. Todos entenderán, Ejemplo: Me parece que el estadio de Barrancabermeja quedo muy bien terminado, valió la pena tanta inversión. Su respuesta sería: Vacioooooooooooo. Pueden acompañar la palabra de un «cocotazo» o «calvetazo».
- Nojodaaaa: No se atreva a despegarla, las dos palabras van pegadas. Es una sola palabra. expresa que algo no está bien, que algo está jodido o que no nos gustó algo que escuchamos. Hace unas horas hablando con un amigo le pregunté: oiga ¿cierto que usted volvería a votar por el señor Elkin Bueno Altaona? La respuesta fue: ¡Nojodaaaa! Tu en que ciudad vives?
- Oiga: Si señor. El termino mas utilizado por las mujeres santandereanas cuando están de mal genio. Se utiliza para solicitar atención obligatoria e inmediata, así que cuando su mujer o novia le diga ¡¡oiga!! deje de hacer lo que esta haciendo y póngale atención inmediatamente antes de que le termine de sacar la piedra porque va a ser peor. Así que cuando su mujer le diga ¡oiga! Tiene una oportunidad pero cuando le digan ¡oiga usted! Créame mi querido amigo ya es muy poco lo que se puede hacer. «PAILA».
- Tonces: No esta mal escrito. Así se pronuncia. Cuando alguien le vuelva a decir «tonces», simplemente devuelvale el saludo, ¡Sí! Aunque no lo crea lo esta saludando así que dígale también ¡tonces! Pero no olvide hacer un respingo con su cabeza hacia arriba para completar el saludo.
- Regaleme: Si es usted un empresario extranjero y acaba de abrir un negocio en Barrancabermeja no se preocupe cuando le digan: regaleme una papa con gaseosa, porque logró una venta. Pero preocúpese cuando le digan ¡Bajese del Bus¡ En ese caso, así usted no esté montado en ningún bus ni vehículo automotor, lo están robando.
- Vemos: Similar a que le digan Adiós o Chao, pero no se preocupe cuando alguien le diga Vemos o puede responder con la misma palabra o simplemente mueva su cabeza hacia arriba, la otra persona seguro lo entenderá.
- Vacano: Como decía mi abuelita es una vaca con canas, Vacano es algo que es doblemente chevre: Ejemplo: ¡que zapatos tan vacanos!
- Chevere: es algo que gusta pero normal, Ejemplo: Esos zapatos están cheveres.
- Una chimba: Esos zapatos están ¡Una Chimba! Hace referencia a que los zapatos gustaron ¡y mucho! Pero ahora entran las matemáticas a jugar, si es mejor que una chimba debe conjugarlo con un «RE», entonces ¡¡Esos zapatos están una rechimbaaa!! no olvide entre mas «a» mejor es el producto.Propone temas y sé parte de la comunidad BCABJA haciendo clic aquí
11 julio, 2015 @ 12:09 pm
Falto el pito y la mita.
11 julio, 2015 @ 12:38 pm
Si anónimo y también uaaa
11 julio, 2015 @ 4:15 pm
si que falla no solo esas sino muchisimas mas pero chimba
20 diciembre, 2020 @ 10:24 pm
Faltaron varias seria bueno q lo acompletes pero genial ?
11 julio, 2015 @ 4:26 pm
Faltó el mano
11 julio, 2015 @ 4:34 pm
Je je je. Muy ameno e interesante. ‘Filologia baranqueña’. ¡Felicitaciones!…
11 julio, 2015 @ 4:37 pm
Eso términos de las personas de Bca
11 julio, 2015 @ 5:41 pm
La gran mayoría de sus expresiones son costeñas puesto que hay gran influencia de este y al querer serlo. El resto solo son mezclas de culturas! …
11 julio, 2015 @ 6:58 pm
Falto mano
11 julio, 2015 @ 8:12 pm
Soy de barranca y nunca en mi vida he dicho vacío, ni pito ni mita, ni nojoda ni eche, en barranca no solo hay costeños también hay raíces santandereanas de pura cepa, ah y falto el mano
11 julio, 2015 @ 8:22 pm
Otra que también faltó es el «careverga», se menciona mucho en discusiones.
Y de las nombradas en la publicación el eche y nojoda son muy costeñas. Las demás las uso con frecuencia.
12 julio, 2015 @ 5:36 pm
Soy de Bca y las expresiones costeñas no las dice todo mundo, es más bien sectorizado; algunos usamos términos más santandereanos. Creo que es una amplia mezcla de culturas.
11 julio, 2015 @ 9:26 pm
Lastima. Se lo tiraron volvièndolo politico. Iba bn pero se nota a leguas cual connotaciòn tiene. Tener q soportar este engaño
12 julio, 2015 @ 9:39 am
Faltó el ñerdaaaa
12 julio, 2015 @ 1:48 pm
Esta bueno pero te faltaron muchos mano o manita! Ala o alita para referirnos a nuestros amigos. Q joda tan arrecha q por cierto aquí en el interior es grosería jaja. Q bolera para q rollo o q problema en fin….
17 abril, 2016 @ 9:58 am
Los términos alita, arrecha, que Bolera, pinga o pingo son términos Santnderianos muy juchilianos, de la nueva generación y no del léxico nativo Barranqueño.
12 julio, 2015 @ 1:50 pm
Ahhhh y no sea pingo!!!
18 julio, 2015 @ 9:25 pm
Faltó el «Amigo»…
11 agosto, 2015 @ 7:01 pm
falto mana o mano
26 abril, 2016 @ 2:44 pm
No es del tema, pero si vieron como está uno de los monumentos insignias de Barrancabermeja que se muestra en esta página? .. Me refiero a la locomotora… Claro está que los demás monumentos no se quedan atrás bajo la mirada complaciente de las autoridades…
27 enero, 2017 @ 7:47 pm
Muy interesante , solo quiero decir que nosotros los de Barrancabermeja somos barranqueños , asi no sea la forma mas clasica de decir el patronimico en español , pero nunca jamas Barramejo , cuya desconsideracion me animo a escribirles , si BCABJA.co , permite estas ambiguedades , dejare de considerarlos representativos y dignos de ser el primer magazine de Barrancabermeja , disculpen pero no les acepto eso.
22 mayo, 2020 @ 6:48 pm
Falto el mano xdxdxd