Lo que identifica a un barranqueño en cualquier lugar del mundo !SIN EXCEPCIÓN!
Dicen que identificar a un barranqueño no es tarea fácil. La mezcla cultural de nuestro pueblo hace casi imposible identificar puntos en común. Usted fácilmente identifica a un paisa, a un rolo o a un costeño, pero para saber si una persona es de Barrancabermeja tendrá que esforzarse un poquito mas de lo normal.
el problema es que en Barranca hay gente que habla con acento costeño y otros hablan santandereano. Otros tienen un acento que resulta de la mezcla de raíces y culturas diferentes. Acá hay negros, blancos, colorados, monos, «indios», amarillos y hasta caobas.
para saber si alguien es barranqueño debe prestar atención a varios factores. veamos algunos.
1. Si conoce a alguien que habla duro, ¡muy duro! Que incluso cuando intenta decir algo en voz baja o en secreto, todo el mundo lo escucha; es muy posible que esa persona sea de Barranca.
2.Va usted por cualquier calle de cualquier lugar del mundo y ve a alguien caminando campante y tranquilo por la carretera, a pesar de que el andén está despejado. ¡No le quepa la menor duda que esa persona es de Barranca!
3.Si conoce a alguien que NUNCA JAMAS saluda con un «hola» o «buenos días» y en cambio, suele saludar con un «q’hubo», «tonces», «ey» o expresiones similares; usted seguramente se está dirigiendo a un barranqueño.
4. Va manejando su automóvil, para en un semáforo en rojo y nota que hay un vehículo automotor encaramado en la cebra. Seguro que ese es barranqueño; bueno… desgraciadamente las cebras en el puerto petrolero no son muy respetadas y aveces cuando vamos a otras ciudades se nos olvida para que son…
5. Si usted empieza a hablar con alguien, y ese alguien se dirige a usted como si lo estuviera regañando, pero le nota el rostro tranquilo y usted no le ha dado motivos para estar disgustado, ¡no se moleste! NO LO ESTÁN REGAÑANDO, es que así hablamos los barranqueños. ¡CON PASIÓN!
6. Si se topa con alguien que lleva una prenda de vestir, maletín,bolso o una gorra con letras bordadas que forman la palabra «ECOPETROL», posiblemente haya usted encontrado a un barranqueño.
7. Si conoce a alguien que odia «la calor» con todas sus fuerzas, pero que nunca siente calor estando en ciudades como Medellin o Bogotá mientras los demás están derritiéndose y sudando como burro e’ carreta, La posibilidad de que ese ser humano sea de Barranca es bastante alta.
8. Si conoce a alguien que dice no gustar del baile pero con unos tragos de aguardiente o cualquier licor y al son de unas tamboras o una papayera se para arrabalero a bailar como un demente; ¡barranqueño confirmado! (confieso que quien escribe es uno de esos, deberían verme los 25 y 31 de diciembre…)
9. Si va a tomar cerveza con un sujeto que, aparte de hablar duro, bebe todo el contenido de la botella en menos de la mitad del tiempo que usted usa para ingerir la suya, ese man o esa vieja es barranqueñ@. En barranca nos acostumbramos a tomar la cerveza bien fría, ¡y con el calor que hace se calienta muy rápido! Toca jartarnosla rápido.
10. Si conoce un personaje que hace todo lo anterior y ademas es el mejor amigo que usted tiene, la persona mas incondicional que ha conocido; el que nunca le niega una ayuda y el que siempre tiene un chiste para los momentos mas tristes. Usted tiene la fortuna de tener a un barranqueño siendo parte de su vida.
¡Y si! No somos perfectos y mucha gente nos puede mal interpretar cuando hablamos, pero es que no somos bravos; ¡somos apasionados! No somo bullicioso, ¡pero si muy alegres! No somos antisociales; por el contrario, somos amigueros como pocos y sobre todo, pertenecemos a una raza única poseedores de una versatilidad que muchos envidian. Leales y buenos conversadores. Si conoce usted a alguien de barranca o es usted barranqueño, ¡es usted una persona con mucha suerte!
Recuerda ser parte de la familia BCABJA dando clic aquí
18 julio, 2015 @ 12:54 pm
11. Si ante algo que usted ha dicho responde: ¡Echee no joda, mano! Esa persona es un costeño de agua dulce o barranqueño que llaman.
12. Si usted le comenta sobre la maratón de San Silvestre y él le corrige diciendo que no es maratón sino ciénaga, no lo dude, ¡ese man es de Barranca!
18 julio, 2015 @ 1:26 pm
No se porque pero me sentí identificada en todas, que Suerte ser de Bcabja No jodaa! jajajaja
18 julio, 2015 @ 1:35 pm
Muy cultural y bacano, que vaina pa buena.
18 julio, 2015 @ 1:57 pm
Y donde me deja que aquí los arranques somos malos para las direcciones, porque nos ubicamos es por sitios, te dice eso queda por el puente picapiedra, o por el tanque del cincuentenario, por la calle del bolsillo,o callejón del os perro a o Gutiérrez, por el bambú,por el encabezado, jajajajaja sólo un barranqueño te entiende estas ubicaciones
18 julio, 2015 @ 3:00 pm
Y donde queda el oyó!!! Barranqueño que se respete tiene esa muletilla, la combina con frases como «eso estuvo bueno oyó!» jum casi me caigo oyo! Jaajajaja. Orgullo de tierra pujante.
18 julio, 2015 @ 4:16 pm
AMO SER BARRANQUEÑA Y CON ORGULLO LO DIGO NO NOS ESCONDEMOS AL SOL PORQUE HASTA A PIEL LA TENEMOS TEMPLADA PARA SOPORTARLO DONDE BAILAMOS DESCALZOS Y REPARTIMOS SANCOCHO A LOS VECINOS Y SI DE TAMBORAS HABLAMOS ES EL SONIDO Q NOS HACE VIBRAR LA SANGRE PARA GRITAR WEEEEPAAAA Y MOVEMOS NUESTROS HUESOS A SU COMPAS ESOS SOMOS NOSOTROS LOS BARRANQUEÑOS PERSONAS PUJANTES DISPUESTOS PARA NUESTROS SEMEJANTES Y SIN REPROCHE DE LA CONDICION DE ECONOMICA DECIMOS ALA ORDEN… TE AMO MI BARRANCA
18 julio, 2015 @ 4:32 pm
Eso mabel! Me alegró el corazón leer su comentario. Gracias por seguirnos!
18 julio, 2015 @ 4:22 pm
faltó el tonito identificativo al hacer una pregunta: usted es de barraaaaáncaaa… jejeje
18 julio, 2015 @ 4:36 pm
te amo battanca
18 julio, 2015 @ 8:06 pm
Esta mañana viendo un partido de voleyball en Cali y habia un man tan malo jugando y le grité: «jubileennlo», y mi hermano que lleva aqui mas de 30 años, dijo, nojoda esa palabra es de Barranca.
18 julio, 2015 @ 8:23 pm
Las mujeres de Bca decimos :hay mana o manita .
18 julio, 2015 @ 8:37 pm
Cuando le preguntan a unBarraqueño de donde es, unca dice soy santandereano…..dice tajante.
» Soy Barranqueño «
18 julio, 2015 @ 9:02 pm
Tenemos tambien un acento especial
19 julio, 2015 @ 9:47 am
14. Que profeeesooor , como saludo
15. Hola Papi ..como saludo .
16. Vamos a patiar hoy , por vamos a jugar futbol , banquitas .
finalmente decirles que el articulo fue emocionante , felicitaciones !
19 julio, 2015 @ 2:21 pm
Uy, la 14 y la 15 son mu características jajajajajajaajaja. Buen aporte Luis!
20 julio, 2015 @ 8:03 am
Quien no identifica como Barranqueño al man q sin aguero cierra la calle y prebde el fogon en la misma y monta un sancocho trufasico, el equipo de sonido y forma el baile en la mita de la calle, q tal la vaina mi hermano.
19 julio, 2015 @ 10:02 am
Buen artículo, pero para que nos identifiquen fuera de nuestro territorio debemos empezar por ser claros en nuestro gentilicio, que es «barramejo» en vez de «barranqueño», porque como todos sabemos hay varios pueblos en Colombia que tienen el nombre de Barranca.
19 julio, 2015 @ 2:19 pm
Hola carlos! gracias por participar de esta comunidad. En nuestra pagina puedes encontrar un articulo que publicamos respecto al verdadero gentilicio de las personas nacidas en Barrancabermeja.
que tenga un feliz resto de día!
19 julio, 2015 @ 11:20 am
si somos barranqueños santandereanos y echaos palante y buena gente
19 julio, 2015 @ 11:46 am
Somos Barranqueños por el nombre de nuestra ciudad,y Bermejos porque el color de nuestra tierra es de ese color bermejo……en fin que orgullo ser Barranqueños o Barramejos…….
19 julio, 2015 @ 6:47 pm
No soy de barranca pero vivo en ella hace muchisiisisissmo tiempo y soy Barrrrranqueña que cuando escucho la 26 de abril no me joñeeee no queda nadie sentao.
19 julio, 2015 @ 10:17 pm
Muy bueno el artículo, soy barranqueño y lo saludo desde Allentown, Pennsylvania USA
19 julio, 2015 @ 11:14 pm
Victor le enviamos un abrazo virtual a un paisano en el extranjero, qué bien que le guste el articulo y haga parte de nuestra comunidad en facebook que queremos conocer historias de barranqueños en otras partes del mundo.
20 julio, 2015 @ 9:17 am
Les falta:
1. Si un hombre te dice papi. No es homosexual, es Barranqueño.
2. Los costeños dicen eche y los barranqueños dicen che.
3. Si dice «La calor» en lugar de «El Calor». es Barranqueño.
27 julio, 2015 @ 4:36 pm
Hola campeones estaba leyendo los comentario y les digos q son buenos soy tambien barranqueños a mucho honor vivo en españa hace tiempo y no espero la hora de ir a mi amada colombia y mas a mi tierra querida
20 julio, 2015 @ 11:36 am
es cierto todos esos comentarios que están escritos aquí, lo reflejamos nosotros los barranqueños yo soy así y me siento orgulloso de mi tierra, aveces me dan celos con los foráneos que llegan y quieren pasar por encima de nosotros;yo lo vivo constantemente por que mi profesión me lo hace ver, a veces soy como lo dice el párrafo #5 y en el trabajo me dicen que soy pelion y revolucionario.soy barranqueño100% hijo de petrolerol
25 julio, 2015 @ 12:35 am
Jajajajaja mi hija me regaña cuando vamos caminando :Porqué siempre te bajas a la calle para andar y no por le andén?» jejejeje eso va en la sangre y crianza barranqueña totalmente identificada jajajajajaja y Barranqueño que se respete sabe bailar y que buenos bailarines somos!!
5 septiembre, 2015 @ 2:40 pm
Que orgullosa me siento de ser barrameja la gente mas linda alegre servicial y bullanguera
3 enero, 2016 @ 8:00 am
Me he echado unas buenas risas con el articulo, he soltado una carcajada enorme al leer la parte de que cuando las demas personas tienen calor nosotros no la tenemos, un saludo a toda mi gente de barranca, desde españa.
29 enero, 2016 @ 6:11 pm
13.. les falto PITO
29 marzo, 2016 @ 1:26 am
Buenas madrugada soy barranqueña me reí de los artículos por que son verdaderos vivo hace 10 años aquí en cucuta , mis amistades me corrigen cuando digo la calor jajajaja y yo me río de ellos cuando se quejan de la calor y también menciono mucho el echeee amo a mi barranca
21 enero, 2017 @ 2:25 pm
Yo amo mi barranca que no me veo viviendo en otra parte que no sea barranca es lo mejor de Colombia mi bella hija del sol cuanto te amo
23 enero, 2017 @ 12:04 pm
Y que decir del despistado que llega de fuera a firmar contrato en Refinería y llega a la puerta principal y el vigilante le dice…..Eso es por allá por el 25 de Agosto y mi amigo le responde….Pero señor a mi me citaron a firmar el 15 de Febrero, imagínese faltan 6 meses…..
Eso sólo lo entiende un Barranqueño….!!!!
11 marzo, 2017 @ 7:05 am
Todo muy bien pero somos barramejos no barranqueños