Barranqueño o barramejo ¿¡Al fin qué somos!?
Existe muchas discusión respecto a cual es nuestro gentilicio.
Últimamente parece que ha tomado ventaja la creencia de que «barranqueño» es la manera en que se debe denominar a los habitantes de la ciudad de Barrancabermeja. A otros les parece que «barramejo» no está mal dicho y que también puede ser el gentilicio de las personas nacidas en el puerto petrolero.
Con el fin de sanjar esta discusión casi centenaria entre los habitantes de la ciudad, nos dimos a la tarea de hacer unas cuantas averiguaciones. investigamos algunos documentos, estudios y opiniones respecto a nuestro gentilicio para saber si al fin somo barranqueños o barramejos.
El 12 de octubre de 1536, Gonzalo Jimenez de Quesada; a quien la corona española le designó la tarea de explorar los territorios del rió magdalena (Yuma) desembarca en un lugar al cual los indígenas de la región llamaba «Latocca o Latora». Al ver las barrancas de color rojizo oscuro que existían en la región, los exploradores españoles empezaron a llamar aquel lugar, barrancas bermejas. Siglos después, en el año de 1916 la Tropical Oil Company empezó sus operaciones en la región de las barrancas bermejas (llamada en 1868 Puerto Santander hasta 1922), ya que allí existían pozos petroleros que hasta ese entonces nadie había querido explotar adecuadamente. La llegada de esa empresa hizo necesario crear un nuevo municipio, y fue así como se fundó el 22 de abril de 1922 el municipio de Barrancabermeja (que hasta ese día fue un corregimiento).
La esperanza de riqueza y fortuna de «La Troco» hace que personas de todas partes empiecen a llegar al nuevo municipio petrolero.
Tolimenses, Costeños, Ribereños, Rolos, Paisas etc… llegan a la ciudad y muy pronto los habitantes del municipio empiezan a ser llamados «Barranqueños» por personas de otras ciudades. Este gentilicio no genera ninguna discusión y es recibido con agrado por los obreros de la Tropical Oil Company y los nativos.
En 1963, el concejal Elmer Pinilla Galvis Medellin, sugiere que el gentilicio «barranqueño» no es apropiado y considera que el gentilicio debe ser «barramejo» ya que esta palabra resulta de la unión del nombre completo de la ciudad y ademas, distinguía a los habitantes de Barrancabermeja de municipios como Barrancas o Barranco de Loba. Hay que decir que en ese entonces la propuesta del concejal tuvo muy buena acogida, por lo que muchos empezaron a utilizar el gentilicio barramejo en vez de barranqueño. Como dato curioso, recordamos que en el año 1997, un articulo de la revista Semana, llama a los habitantes del puerto petrolero «barrancabermejos», gentilicio que inmediatamente fue rechazado (con razón) por las autoridades y población general.
Entonces ¿CUAL ES NUESTRO VERDADERO GENTILICIO?
Pues bien. Roberto Restrepo, en su libro de 1954 «Gentilicios Colombianos» denomina a los pobladores de Barrancabermeja Santander como BARRANQUEÑOS. En 1993 En el nuevo diccionario de colombianismos, se indica que la forma correcta de llamar a los nacidos en la hija del sol es, efectivamente, barranqueño. Finalmente, un comunicado de al Academia Colombiana, correspondiente de la Real Academia Española, confirma que barranqueño es el gentilicio a utilizar.
Así es señores y señoras, SOMOS BARRANQUEÑOS. no barramejos ni barrancos ni barrancabermejos.
No cabe ninguna duda de nuestro gentilicio que por despiste en este espacio web hemos usado incorrectamente, pero no lo volveremos a hacer. Esperamos que de ahora en adelante no haya confusión respecto a nuestro gentilicio y esperamos que todos se sientan orgullosos de ser llamados barranqueños.
Recuerda ser parte de la comunidad BCABJA dando clic aquí y ayudanos a crecer y mejorar con tu aporte y opinión
15 julio, 2015 @ 6:17 pm
Bueno, ésa es una buena sustentación hasta que aparezca otra mejor, lo cual, dudo. La primera vez que escuché el término «barramejo» fue por allá en los años 70 y lo promovía un señor de apellido Nuñez y cuyo nombre se me escapa. Nunca me ha podido gustar ese término porque a pesar de ser una contracción del nombre de la ciudad, va en contra de la costumbre de usar el gentilicio «barranqueño» que entre otras cosas, define mas explícitamente al oriundo de Barranca, que es el nombre abreviado que mas se utiliza para referirse a nuestra ciudad. Es bueno su artículo y ojalá fuera el punto final a la discución, pero lamentablemente el otro gentilicio ha hecho carrera en algunos, aunque oficialmente, como lo dicen ustedes, el gentilicio seguirá siendo BARRANQUEÑO.
17 abril, 2016 @ 10:31 pm
Respeto profundamente los comentarios acá escritos, pero debo recordar, que para evitar pueblerismos, es decir, que criterios que deben manejarse de manera universal. sean decididos por pequeños grupos, pues eso el lo que somos, no mas de 350 mil habs, hay normas generales para estos casos; estoy seguro que los que han escrito aquí, no saben que era Bca en los años 30 a 1955; si hay alguien que me responda esto, le acepto como único gentilicio, Barranqueño; vivo en Bcabermeja desde que tengo uso de razón, hace 8 días cumplí 68 y si, nosotros mismos nos llamamos Barranqueños, pero y los de otras partes?, cómo nos llamarán sin conocer nuestra historia?; el Barranqueño es como un apócope?,Cómo el de paisa al antioqueño o Rolo al Bogotano?; creo con todo respeto que un gentilicio obedece a reglas de Lenguaje, y como tal, debemos aceptar los dos gentilicios, que repito, uno, el de Barranqueño, es incompleto, pues nuestra ciudad es de nombre compuesto : Barramcas Bermejas; y así debe ser nuestro gentilicio Universal. Las personas que respondieron consultas, lo hicieron individualmente, y nadie tiene una prueba que se hubiese convocado a la academia para ello. Dejémonos de populismos sin razón lógica, eso nos hace ver muy pequeñitos.
16 abril, 2016 @ 2:08 pm
Sr Alfonso Camargo le recuerdo el nombre del Sr ese Nuñez que ud nombra se llama RAFAEL NUÑEZ OSPINO . y le digo yo no nací en Barrancabermeja pero me siento una barrameja porque me he criado acá y ese Sr Nuñez fue el que escribió la primera reseña histórica de Barrancabermeja y es mi tío.
1 mayo, 2019 @ 6:47 am
Personalmente nunca me ha gustado lo de Barramejo, pues esa terminación en «ejo», se escucha como «pendejo». El Barranqueño fue el que escuche de mis padres.
16 abril, 2016 @ 5:51 pm
Los que somos de aca de toda la vida sabemos muy bien que nuestro gentilicio es BARRANQUEÑOS.
16 abril, 2016 @ 9:42 pm
Busque no un libro que se llama el indio de los talones alados y habla de barranca bermeja y se llamavabarrancos bermeja por el color de la tierra anaranjada
17 abril, 2016 @ 1:58 am
Personalmente hace unos años le escribi a la RAE sobre algunas dudas (algo que no es para nada complicado, en la pagina hay una seccion dedicada a esto) incluyendo esta sobre nuestro gentilicio… y confirmo que efectivamente BARRANQUEÑO seria la manera mas acertada, aunque tambien dejaban claro que el BARRAMEJO podia ser aplicado :/
Creo que enredo mas el tema, pero solo quiero aclarar que no hay error en ninguna de las dos, solo que Barranqueño seria la manera oficial y adecuada
17 abril, 2016 @ 2:24 pm
Barranqueños
17 abril, 2016 @ 2:28 pm
Que hermosa es mi tierra soy BARRANQUEÑO
13 abril, 2018 @ 4:27 pm
Y los que no somos de Barrancabermeja sino de El Centro (a mucha gloria y honra) entonces cómo nos llamamos, los puros y verdaderos COMEMANGOS cierto?
23 noviembre, 2019 @ 1:36 pm
PARA QUE SALGA DE LAS DUDAS. SEA BARRANQUEÑO Y/O BARRAMEJO. LO INVITO EN EL AÑO 2.020. A QUE ADQUIERA EL LIBRO EL BARRANQUEÑO. PARA QUE TENGA SOPORTE Y AVAL, PARA QUE SONRIA Y REFUTE CON FUNDAMENTO EL GENTILICIO EL BARRANQUEÑO